Política


¿Política o resguardo diplomático?, todo sobre Héctor Becerril
Fujimorismo y Apra acusados de “proteger la corrupción”, tras archivarse la denuncia contra Héctor becerril con 16 votos de Fuerza Popular y uno del congresista Mauricio Mulder.
     Se archivó la denuncia contra Hector Becerril, con 17 votos Fuente: La República

Héctor Becerril, congresista de Fuerza Popular, quien fue investigado tras su vinculación en el caso CNM audios. Fue blindado este lunes 15 de octubre por la Comisión Permanente, y archivaron la denuncia en su contra. El congresista fue resguardado por su propio partido, con un total de 15 votos fujimoristas; a ellos se les sumó el voto de Yeni Vilcatoma y otro del parlamentario aprista, Mauricio Mulder.

La Investigación habría iniciado luego de la acusación constitucional, presentada por los parlamentarios Wilbert Rozas (Frente Amplio) e Indira Huilca (Nuevo Perú). Esta se produjo después de la publicación de un audio entre los exconsejeros Guido Aguila y Baltazar Morales, en el que mencionaron al fujimorista. Ante este hecho, el parlamentario de Alianza Para el Progreso, Cesar Vásquez consideró que, Héctor Becerril había cometido infracciones constitucionales por presuntamente haber tenido una reunión con los ex consejeros.

Cabe destacar el testimonio de Baltazar, quien aseveró que, el parlamentario de Fuerza Popular trató de persuadirlo para votar por el candidato del ‘fujimorismo’, Julio Gutiérrez, para la presidencia del CNM.  

¿Quién es Héctor Becerril?
Héctor Virgilio Becerril Rodríguez, graduado como químico farmacéutico en la Universidad Nacional de Trujillo. Según su hoja de vida pública en la plataforma electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Actualmente tiene 60 años; nació en la región de Lambayeque, Chiclayo el 28 de diciembre de 1957.

Becerril es licenciado en Farmacia y Bioquímica en la Universidad Nacional de Trujillo. Además, posee un postgrado en Ciencias de los Alimentos otorgado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Posee una trayectoria política que inició en el año 2004, con la organización política Movimiento Independiente Surge Amazonas. Posteriormente renunciaría a él en el año 2005, para afiliarse al partido Fuerza Popular, el 27 de abril del 2014. En las elecciones generales del 2011, fue electo congresista con un total de 26.860% de votos obtenidos. Pero, postuló a la reelección por Lambayeque en lugar de Alejandro Aguinaga el 2016 y obtuvo un total 43.756% de votos.

A diferencia del 2011, en esta elección sí consignó en su hoja de vida las dos sentencias que tiene por incumplimiento de obligaciones alimentarias. Cabe destacar que, Héctor Becerril recibe S/.312614.41 como remuneración bruta anual del sector público, según el JNE. Además, posee un inmueble en Trujillo valorizado en S/.12350.00 y dos camionetas, una marca Volswagen valorizada en S/.78000.00 y otra marca Nissan, valorizada en s/.84571.00.

Es importante hacer hincapié en el documento de Vásquez que solicitaba al Ministerio Público investigar a Héctor Becerril por los delitos de infracciones constitucionales, tráfico de influencias y cohecho. Además, este recomendaba destituido del Congreso e inhabilitarlo por cinco años para ejercer cargo público. Esto fue rechazado con ocho votos de Fuerza Popular y uno de Javier Velásquez Quesquén del Apra.

Denis Del Mar



Comentarios

Entradas populares