Perú
INEI: Perú refleja
incremento de pobreza
Por primera vez en 20 años incrementa en nivel de pobreza
Aumenta índice de pobreza en el país,
según resultados de la encuesta nacional de hogares (Enaho) por medio del Instituto
nacional de estadística e informática (INEI). Se dio a conocer que el último
año incrementó la pobreza monetaria en el Perú, especialmente en el departamento
de Lima. Los datos estadísticos destacan que la tasa de pobreza pasó de 20,7%
en el 2016, a 21.7% en el 2017.
INEI explicó que, en el 2017, 275
mil peruanos dejaron de pertenecer a la clase media para ubicarse en situación
de pobreza, actualmente son 6 906 000 personas. También, aseveró que, se
considera en situación de pobreza a las personas cuyo gasto per cápita es menor
a la línea de pobreza. Los pobres extremos son aquellos que no cubren el valor
de la canasta alimentaria
de 183 soles per cápita (732 soles para una familia de cuatro miembros).
Esto se debe a que el motor de crecimiento del año pasado fueron los
sectores primarios, que no tienen mucho efecto generando empleo, afirmó Juan Carlos
Odar, director ejecutivo de Phase Consultores. Por su parte Hugo Ñopo manifestó
que cada vez es más difícil erradicar la pobreza. Además, afirmó que un
descuido en política social puede llevar a estas situaciones.
La estadística refleja que la mayoría de peruanos convertidos en pobre en
2017 residen en barriadas de colinas que rodean el departamento de Lima. También
dejó entre ver que muchos de ellos cumplen con ciertos caracteres, como:
Trabajar en empleos informales, si están en edad de asistir a la escuela no lo
hacen. De este modo también se identificó que la mayoría de familias más propensas
a la pobreza tienen un niño pequeño, un pariente anciano viviendo con ellos o
un discapacitado.
Pese a que uno de los factores más comunes hallados es la falta de
institucionalidad a las personas. Cabe destacar que el país recién se está
estabilizando en muchos ámbitos tras el cambio de mandato. Se estima que a los próximos
meses la economía peruana vuelva a los patrones pre establecidos en el 2016 o caso
contrario reduzca. Tomando en cuenta estos antecedentes, se espera conseguir un
desarrollo sostenible y así poder erradicar la pobreza en el Perú.
Denis Del Mar
Comentarios
Publicar un comentario